Cirugía

  PREVIA CITA

Se denomina cirugía (del griego χείρ, jeir, “mano”, y ἔργον, érgon, “trabajo”, de donde χειρουργεία, jeirourguéia, “trabajo manual”) a la práctica que implica la manipulación mecánica de las estructuras anatómicas con un fin médico, bien sea diagnóstico, terapéutico o pronóstico. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (2012), una cirugía mayor es todo procedimiento realizado en el quirófano, que comporte la incisión, la manipulación y/o la sutura de un tejido, y que generalmente requiere anestesia regional, o anestesia general, o anestesia raquídea, o sedación profunda, para así controlar el dolor.

Los procedimientos quirúrgicos se clasifican generalmente por urgencia, tipo de procedimiento, sistema del cuerpo implicado, grado de invasión, e instrumentación especial.

  • Basado en el tiempo: La cirugía electiva se hace para corregir una condición que no es mortal y se lleva a cabo a petición del paciente, sujeto a la disponibilidad del cirujano y de la instalación quirúrgica. Una cirugía semi-electiva es una que debe hacerse para evitar la incapacidad permanente o la muerte, pero se puede posponer por un corto tiempo.
  • La cirugía de emergencia es una cirugía que debe realizarse con prontitud para salvar la vida, las extremidades o la capacidad funcional.
    Basado en el propósito: La cirugía exploratoria se realiza para ayudar o confirmar un diagnóstico. La cirugía terapéutica trata una condición previamente diagnosticada. La cirugía estética se hace para mejorar subjetivamente la apariencia de una estructura normal.
  • Por tipo de procedimiento: La amputación consiste en cortar una parte del cuerpo, generalmente una extremidad o un dígito; La castración es también un ejemplo. La resección es la eliminación de todo o parte de un órgano interno o parte del cuerpo. La reimplantación implica volver a conectar una parte del cuerpo cortada. La cirugía reconstructiva implica la reconstrucción de una parte lesionada, mutilada o deformada del cuerpo. La escisión es el corte o extracción de un órgano, tejido u otra parte del cuerpo del paciente. La cirugía de trasplante es la sustitución de un órgano o parte del cuerpo por la inserción de otro de diferentes humanos (o animales) en el paciente. La extracción de un órgano o parte del cuerpo de un ser humano vivo o animal para su uso en trasplante es también un tipo de cirugía.
  • Por parte del cuerpo: Cuando la cirugía se realiza en un sistema o estructura de órganos, puede clasificarse por el órgano, sistema de órganos o tejido involucrado. Los ejemplos incluyen cirugía cardíaca (realizada en el corazón), cirugía gastrointestinal (realizada dentro del tracto digestivo y sus órganos accesorios) y cirugía ortopédica (realizada en huesos o músculos).
  • Por grado de invasividad de los procedimientos quirúrgicos: La cirugía mínimamente invasiva implica una incisión externa más pequeña para insertar instrumentos miniaturizados dentro de una cavidad o estructura corporal, como en cirugía laparoscópica o angioplastia. Por el contrario, un procedimiento quirúrgico abierto tal como una laparotomía requiere una incisión grande para acceder al área de interés.
  • Por equipos utilizados: La cirugía con láser implica el uso de un láser para cortar el tejido en lugar de un bisturí o instrumentos quirúrgicos similares. La microcirugía implica el uso de un microscopio de operación para que el cirujano vea pequeñas estructuras. La cirugía robótica utiliza un robot quirúrgico, como los sistemas quirúrgicos Da Vinci o Zeus, para controlar la instrumentación bajo la dirección del cirujano.
Abrir chat
¿Necesitas más información?
Hola
¿Cómo podemos ayudarte?